¿Qué son las TIC"s?
Las TIC, en su definición más rigurosa, se refiere al aspecto tecnológico de un SI (Sistema de Información), incluye el hardware, bases de datos, el software, las redes y otros dispositivos.
Un sistema de información, puede considerarse como un subsistema de las TIC.
Las TIC"s pueden también definirse como la utilización de los recursos tecnológicos, para la gestión y transformación de datos en información, específicamente la captura, procesamiento, almacenamiento, seguridad y recuperación. Otra definición valida es: Software, computadoras y otros dispositivos electrónicos para procesar, almacenar y recuperar información.
¿Qué es Contabilidad?
La contabilidad según la Real Academia Española, menciona que es un "sistema adoptado para llevar la cuenta y razón en las oficinas públicas y particulares".
El Consejo Mexicano para la Investigación y Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF) menciona que "la contabilidad es una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afectan económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuradamente información financiera. Las operaciones que afectan económicamente a una entidad incluyen las transacciones, transformaciones internas y otros eventos".
¿Cuál es la relación entre las TIC"s y la Contabilidad?
La contabilidad en sus inicios fue manual y posteriormente mecánica y en 1984 pasó a ser electrónica con un avance que actualmente se procesa por software contable específico (TIC) que producen la información financiera base de la toma de decisiones para los interesados de la entidad económica.
El software contable se apoya en otro software administrativo para lograr la función integral de la contabilidad y así se tienen como ejemplos sistemas para: la administración del proceso comercial, la administración de la nómina a empleados, el control del flujo de efectivo y la administración del punto de venta.
El avance de las TIC, imprime velocidad en varios escenarios como el contable, al exigir eficiencia y calidad en el registro de las operaciones comerciales, legales, ambientales y de operación para producir información veraz, confiable y oportuna para que los usuarios de la misma, estén en posibilidad de tomar decisiones acertadas requeridas por los usuarios (accionistas) en las entidades económicas.
Características
- Registro y captura de datos económicos
- Actúan sobre la información
- Procesamiento de datos
- Lógica de interconexión de todo sistema o conjunto de relaciones
- Transformación de datos en Información Financiera
- Convergencia creciente de tecnologías específicas en un sistema altamente integrado, dentro del cual las antiguas trayectorias tecnológicas separadas se vuelven prácticamente indistinguibles
- Uso de información financiera para toma de decisiones
- Interacción con base en flexibilidad

Las TIC"s más usadas en Contabilidad
- Aspel: Es una empresa dedica al diseño y desarrollo de sistemas administrativos que facilitan a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas la toma de decisiones.
COI: Mantiene la información actualizada al mismo tiempo que la procesa y la integra contablemente y también dentro del ámbito fiscal da a sus empresarios información de mucha utilidad para su estado financiero y elabora oportunamente las declaraciones fiscales. Calcula la depreciación de los activos fijos e interactúa con los demás sistemas Aspel, lo que nos lleva a una mayor eficiencia dentro de nuestra administración.
SAE: Este Sistema administrativo empresarial es el encargado de controlar el ciclo de todas las operaciones de compra-venta de cualquier empresa de acuerdo con la legislación vigente así podemos estar seguros que es confiable podemos estar a la vanguardia en tecnología. La integración de sus módulos son: clientes las facturas, vendedores, cuentas por pagar y estadísticas.
PROD: Controlas fácilmente los procesos de fabricación de tus productos, asegurando una óptima administración de costos e inventarios y, al trabajar integrado con Aspel-SAE, compartes información para agilizar tus procesos.
NOI: Automatiza el control de todos los aspectos de la nómina contando con la legislación fiscal y laboral vigente, por esto es la más recomendable para las micros, pequeñas y medianas empresas.
BANCO: Maneja eficientemente los ingresos y egresos de cualquier tipo de cuenta bancaria, ofreciendo información financiera precisa en todo momento. Permite manejar movimientos y saldos en moneda nacional y extranjera, la programación de movimientos periódicos, el control de inversiones en plazo fijo y en acciones, así como la conciliación electrónica con las principales instituciones financieras.
- SAP: SAP Business Suite son un conjunto de programas que permiten a las empresas ejecutar y optimizar distintos aspectos como los sistemas de ventas, finanzas, operaciones bancarias, compras, fabricación, inventarios y relaciones con los clientes. Ofrece la posibilidad de realizar procesos específicos de la empresa o crear módulos independientes para funcionar con otro software de SAP o de otros proveedores. Se puede utilizar en cualquier sector empresarial.
- NOMIPAQ: Cuenta con un esquema de conceptos para el IMSS manejando cada rubro de forma independiente además de la concentrada.
- CONTPAQ: Es el sistema contable integrador que facilita y automatiza el proceso de la información contable, financiera y fiscal de tu empresa, así como la recepción de tus comprobantes fiscales digitales, brindándote una visión global del estado de tu negocio.
- MRP: La planificación de los materiales o MRP es un Sistema de Planificación y Administración, normalmente asociada con un software que plantea la producción y un sistema de control de inventarios. Tiene el propósito de que se tengan los materiales requeridos, en el momento oportuno para cumplir con las demandas de los clientes. El MRP sugiere una lista de órdenes de compra. Programa las adquisiciones a proveedores en función de la producción programada.
- BAAN: Es un ERP (Planificador de Recursos Empresariales) Permite hacer desde valoraciones de costos de fabricación, rutas, estructuras, etc. además ofrece todos los módulos necesarios, finance, manifacturing, service, Connectivity, Proyect, warehousing, electronic commerce, etc... Es un sotfware vivo, el soporte del fabricante (BaaN) nos envía de forma periódica actualizaciones, así como parches para solucionar posiblesproblemas. Además es posible el desarrollo a medida de módulos o componentes necesarios para los requerimientos específicos de cualquier empresa, o interface con otras aplicaciones, lectores de códigos de barras, etc. Este tipo de software está enfocado a medio-grandes empresas, con facturaciones a partir de unos 1000 millones de pts.
- JDEdwards: Software de planificación de recursos empresariales completo con aplicaciones integradas que combina valor de negocio, tecnología basada en estándares y profunda experiencia del sector en una solución empresarial con un bajo costo total de propiedad. EnterpriseOne es la primera solución ERP para ejecutar todas las aplicaciones en Apple iPad. JD Edwards EnterpriseOne también entrega aplicaciones móviles

TIPOS DE SOFTWARE PARA CONTABILIDAD
Hoja de cálculo
Para llevar la contabilidad, las empresas utilizan programas con hojas de cálculo como Microsoft Excel o Google Spreadsheets. Se puede adaptar una hoja de cálculo a casi todas las necesidades básicas de contabilidad. Por ejemplo, puedes utilizar los programas de hojas de cálculo para la lista de gastos, ventas u otros datos financieros pertinentes, e incluso para manejar las funciones de contabilidad más avanzados. En general, un negocio muy simple sólo dependerá de una hoja de cálculo para manejar la contabilidad, mientras que la mayoría requiere de más de una hoja de cálculo para complementar otros procesos contables.
Software para contabilidad comercial
Un software de contabilidad comercial como QuickBooks o Peachtree puede manejar a la mayoría, si no todas, de las pequeñas y medianas necesidades contables de un negocio. Un software de contabilidad de trabajo para casi cualquier tipo de negocio te permite crear funciones personalizadas que se adapten a tus necesidades específicas. El software de contabilidad comercial a menudo incluye gráficas que resumen datos, así como informes que proporcionan una imagen de la salud de una empresa. Cada tipo de software de contabilidad comercial tiene fortalezas y debilidades.
Software para contabilidad empresarial
Las empresas grandes llevan a cabo operaciones de una complejidad enorme y el software de contabilidad de la empresa es fundamental para la gestión de esta complejidad. El software de contabilidad para empresas grandes a menudo integra su contabilidad con otros servicios prestados por el mismo software como son la gestión del flujo de trabajo, la inteligencia de la empresa y la planificación de proyectos. A menudo, cuando una gran empresa adquiere este tipo de software de contabilidad, se sigue un protocolo de múltiples etapas que incluye una solicitud de información de los proveedores de software de contabilidad, una demostración del producto y la comunicación con otras empresas que utilizan el mismo software.
Software de contabilidad personal
A veces, una empresa crea su propio software de contabilidad. Esto sucede a menudo, casi por accidente: cuando el negocio crece, el personal capacitado puede pedir o elaborar un software para manejar diversas situaciones contables hasta que con el tiempo la empresa encuentra que ha creado su propio software de contabilidad personalizado. Por ejemplo, bajo condiciones muy específicas una empresa, como el Grupo de Solución Integrada, Inc., crea su propio software debido a que no hay programas de contabilidad comerciales que cumplan con sus necesidades.


Quicken
Los productos Quicken ayudan a administrar las finanzas personales, negocios en casa, o propiedades de alquiler. Quicken Deluxe simplifica finanzas personales con una página de inicio que te permite ver toda la información de tu tarjeta de crédito, banco y préstamos en un solo lugar. El programa también establece recordatorios de facturas y se enlaza con Turbo Tax para facilitar la presentación de impuestos. Quicken Home y Business combina las finanzas personales y las finanzas empresariales en un solo programa. Quicken Rental Property ayuda a los propietarios gestionar el alquiler, gastos de mantenimiento de la propiedad y los impuestos.
Sage Peachtree
Sage Peachtree Pro Accounting, su producto estrella, incluye todos los programas de contabilidad estándar necesarias para dirigir un negocio, tales como la creación de facturas y seguimiento de pagos. El programa trabaja con Microsoft Excel, por lo que puede importar informes contables en una hoja de cálculo. El software también es altamente adaptable, lo que te permite hacer una pantalla de inicio personalizada, mostrando sólo la información que deseas.
AccountEdge
AccountEdge, desarrollado específicamente para Mac, tiene todas las herramientas que necesitas para manejar una pequeña empresa. Con él, puedes seguir una cuenta bancaria empresarial, crear una nómina y controlar el inventario. El software viene con Enstore, una tienda virtual en línea hospedada. Las herramientas fiscales son también incluidas, para que puedas preparar tu declaración de impuestos de negocios directamente desde el software.
QuickBooks
QuickBooks ofrece cuatro programas de software de contabilidad diferentes, incluyendo una versión para Mac y una versión en línea. La página de inicio del programa resalta toda la información de negocio y del banco para el usuario. Puede recopilar información sobre los clientes, proveedores y empleados, vinculando transacciones similares para crear un perfil completo de la persona o empresa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario